Get us in your inbox

Gorka Elorrieta

Gorka Elorrieta

Zurdo a la mesa. Comer bien le arregla un mal día. También le vale una caña con unas gambas a la plancha.

Articles (162)

Mujeres protagonistas en la gastronomía madrileña

Mujeres protagonistas en la gastronomía madrileña

Queremos verlas más. Queremos, reivindicando el trabajo de este puñado de mujeres, hacernos eco de toda esa labor anónima de esa mitad que no sale en las fotos. Hay muchas muchísimas más. Y los flashes, salvo contadas excepciones, se los llevan ellos. Y fueron ellas, madres y abuelas, quienes inyectaron las primeras dosis de lo que luego sería pasión por el oficio. Ellas estaban antes del nombre bordado en el mandil. Una selección intergeneracional, mujeres que cocinan y/o mujeres que han levantado de cero un negocio hostelero, que han tirado para adelante y están triunfando en un mundo de hombres. RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de la ciudad

El mapa del arte urbano de Madrid

El mapa del arte urbano de Madrid

Sorpresa. Están ahí. Eperando que nuestra mirada se gira o se eleve y los veo. A veces son juegos visuales semiocultos, a veces tienen el tamaño de un edificio de nueve plantas. Buscan impactar, divertir o invitar a la reflexión mientras ocupan paredes y espacios que, gracias a ellos, cobran una nueva vida, otra identidad. Son obras de arte, a veces efímeras, que bien podrían estar expuestas en un museo, firmadas por artistas como Suso 33, Muelle, Okuda y otros grandes nombres internacionales, que han dado forma al 'street art' madrileño para convertirlo en uno de los más fascinantes del mundo. ¡Estos son algunos de nuestros favoritos! RECOMENDADO: Estos son los patios escondidos más bonitos de Madrid

Las terrazas secretas más bonitas de Madrid

Las terrazas secretas más bonitas de Madrid

Normalmente las terrazas a pie de calle o las más conocidas se llenan en menos de lo tardas en pedir una caña. Sin embargo, Madrid esconde terrazas donde menos os lo esperáis, desde un piso en la última planta de un edificio cerca de Tirso de Molina, sobre una tienda de complementos en pleno centro o incluso en un bonito museo. Hemos elegido nuestras terrazas secretas favoritas de la ciudad, esas que solo se encuentran si ya sabes que están ahí. RECOMENDADO: Las terrazas más bonitas de Madrid

22 azoteas de Madrid con unas vistas espectaculares

22 azoteas de Madrid con unas vistas espectaculares

Por encima del ruido de las calles, el tráfico y las riadas de turistas, existen paraísos cerca del cielo madrileño donde disfrutar desde las alturas de unas cañas contemplando un atardecer. Son las azoteas de bares, restaurantes, hoteles e incluso tiendas que se convierten en pequeños oasis de tranquilidad alejados del bullicio de la ciudad. La lista es casi interminable, pero estas son nuestras favoritas. RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de Madrid

Las 37 mejores terrazas de Madrid

Las 37 mejores terrazas de Madrid

¿El inicio de año se os está haciendo cuesta arriba? Para hacerlo más llevadero, y como está lloviendo muy poco este invierno, hemos creado esta selección con los rincones bonitos de Madrid. Una lista de las terrazas para comer y beber muy bien mientras atardece o para refrescarte entre una frondosa vegetación o disfrutando de un cóctel con vistas privilegiadas. Apunta estas direcciones, que tenemos muchas novedades, y llévate a tus amigos o a la familia a tomar algo. ¡Pero no olvides reservar antes!  RECOMENDADO: Los 21 patios escondidos más bonitos de Madrid

9 restaurantes para comer calçots en Madrid

9 restaurantes para comer calçots en Madrid

Que rebose el romesco y se aviven las brasas. La temporada de calçots, esa cebolla tierna que se come a la parrilla durante los meses de invierno en Cataluña, también llega a Madrid. Decid adiós a los cubiertos y hola a los baberos, nos preparamos para disfrutar de este manjar en algunos de los restaurantes que mejor los preparan sin tener que coger un AVE. ¿Os apuntáis? RECOMENDADO: Los 100 mejores restuarantes de Madrid

Guía definitiva de las tabernas y bares centenarios (o casi) en Madrid

Guía definitiva de las tabernas y bares centenarios (o casi) en Madrid

Contra viento y marea, gentrificación o incluso la Guerra Civil, estas tabernas y bares centenarios continúan sobreviviendo y levantándose orgullosos en las calles madrileñas, ofreciendo desde caracoles a vermú de grifo, de soldaditos de Pavía a un reconfortante cocido. Ha tenido que venir una pandemia mundial para que tiemblen sus férreos cimientos, asentados en el imaginario castizo de la capital. El Ayuntamiento blindó a una docena de ellos nombrándolos espacios culturales y turísticos de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad. RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de Madrid

10 lugares para comer y comprar un buen pollo asado en Madrid

10 lugares para comer y comprar un buen pollo asado en Madrid

Da igual el tiempo que pase. Muchas familias (y estudiantes de resaca sin ganas de cocinar) siguen haciendo cola para llevarse un buen pollo asado para comer todos juntos el domingo. Un pollo bien doradito con su salsa y sus patatas. Es leerlo y salivar. Resulta un plato infalible y reconfortante. Y además no tienes que limpiar el horno después. Popular a más no poder. Quizás cada barrio tenga el suyo. Seas más de muslo/alita o de pechuga, no te pierdas estas direcciones.  RECOMENDADO: Restaurantes y platos para comer rico y barato  

10 nuevos restaurantes junto a la Puerta de Alcalá que tienes que conocer

10 nuevos restaurantes junto a la Puerta de Alcalá que tienes que conocer

A los ya legendarios Horcher y Viridiana, al infalible y elegante Alabaster, a todos los galones y saber hacer de Vinoteca García de la Navarra e incluso al epatante interiorismo de Aarde, se han sumado en muy poco tiempo nuevos protagonistas a la sombra de la Puerta de Alcalá, en los alrededores de la Plaza de la Independencia, la entrada más animada al parque del Retiro, un hervidero constante de turistas y madrileños con ganas de terraza o de un paseo por nuestro pulmón verde. Celebrad el Paisaje de la Luz, recién nombrado Patrimonio de la Humanidad, en estos restaurantes y bares que pueblan esta privilegiada zona.  RECOMENDADO: Estos son los restaurantes más bonitos de Madrid

Dónde comer las mejores pizzas de Madrid

Dónde comer las mejores pizzas de Madrid

El plato italiano más famoso del mundo ha cambiado mucho en los últimos años. Le ha ocurrido algo parecido a la hamburguesa, han pasado de ser comida basura y ‘fast food’ a convertirse en auténticas delicias gourmet. Ya no se piden únicamente ese día que no te apetece hacer la cena o cuando estás de resaca, ahora los mejores restaurantes italianos se esfuerzan en crear la pizza perfecta, con su masa fina y crujiente, en horno de leña y con los mejores ingredientes. Repasamos los mejores lugares para disfrutar de sabrosas porciones con unas cervezas. Y si crees que nos dejamos alguno, ¡dínoslo en los comentarios! RECOMENDADO: Las mejores tartas de queso

The 25 best things to do in Spain in 2022

The 25 best things to do in Spain in 2022

With 50 provinces, 17 autonomous regions and at least five languages, Spain is just about as diverse as it gets. Every corner seems to throw up something new, with an incredible architectural variety and delicious food at the head of the table. The gorgeous beaches might have something to say about that, as will the cultural heritage, the vibrant festivals, the natural wonders and the achingly-beautiful people. Come to think of it, Spain is just one big top table. The best things to do in Spain showcase everything that makes it a special country. Sandy beaches and skiing bookend the experiences, with everything in between seemingly available. From Galicia to Catalonia, the Basque Country to Andalusia and the Canaries to the Balearics, this is Spain.

The 15 best beaches in Spain in 2022

The 15 best beaches in Spain in 2022

Now, this is the life. Spain is a thrilling country of iconic cities, incredible cultural heritage and mountains of wine, yet there is something about its beaches that takes the cake. We could spend hours wandering around Barcelona’s museums or exploring Granada’s epic architecture, but stick us on a beach with a good book and everything will be perfect in this chaotic world. The best beaches in Spain are the stuff of sunny dreams, with turquoise waters shimmering next to verdant landscapes and rocky backdrops. Spain’s beaches are a natural and national treasure. Everybody has a favourite, but you should check them all out to be sure.

Reviews (417)

Soy Sohho

Soy Sohho

4 out of 5 stars

Cada temporada Julio Zhang sigue demostrando su incombustible creatividad y las ganas de aportar nuevos sabores desde su restaurante formal en Chamberí pero en este espacio, pequeño pero muy funcional (la marca está centrada fundamentalmente en el formato delivery y el take away), no iba a ser menos. Hay autoría en muchos de sus bocados. De hecho, se atreve a dar un giro al mítico pollo al limón de esos chinos de barrio de siempre con los que hemos crecido y volver a hacerlo tentador.    El plato fuerte son, sin duda, los dim sums (que irán cambiando periódicamente de ingredientes y presentaciones). Todos artesanales, hechos en la casa y al momento. Deliciosos. Ofrecen varias opciones. De un Xia Long Bao de secreto ibérico en su jugo a unas gyozas de cordero o de verduras. Pero su bao, y mira que hemos probado muchos, relleno de cerdo y puerro braseado es dinamita pura. Difícil resistir la tentación de no pedir dos una vez que se ha probado.  La carta, que nos llevan de viaje a Pekín, Sichuan, Xi’an o Guangzhou, también recoge platos mayores, para compartir, como su king chilli crab, su gastrokubak o sus adictivas costillas de cerdo con especias chinas. El local es sencillo pero perfecto si andáis por la zona de compras porque podéis ir a comer unos tallarines o unas verduras salteadas y seguir ruta. Gustoso para un tentempié rápido o para una cena divertida entre amigos.  Ah, la bodega se adecúa a la oferta pero, además de grandes marcas cerveceras (aunque prometen que van a

Santancha

Santancha

Los mismos propietarios de La Vanduca levantan dos pisos dedicados al tapeo en el corazón de Chamberí. Aquí se puede venir solo (de hecho tienen un menú diario de lunes a jueves) y apostarse en la barra pero lo ideal es venir en compañía porque la carta está pensada para cruzar cubiertos. Y cuantos más, mejor. Mucha media ración para poder hacerte una comanda bien variada.  La propuesta culinaria cubre un espectro amplio de apetitos. El que va del tiradito de salmón ahumado con salsa de cítricos y cebolla frita al falso risotto de carrillera al vino tinto con parmesano pasando por una tosta de matrimonio de anchoa y boquerón con salmorejo o una ración de croquetas. No podía dejar atrás los hits de su otro local junto al parque del Retiro. Así que aquí también encontraréis sus bravas, los langostinos en tempura, los dados de solomillo con ajitos o los huevos con patatas, panceta y trufa. Pero, sin duda, el fin de semana es quizás el mejor momento para acercarse porque la carta crece en atractivos, se añaden nuevos platos que sube el nivel. Además de lo que traiga la temporada, apuntad sus chipirones a la plancha, los berberechos salteados al vapor o una cazuelita de alubias con Chorizo, morcilla y piparras.  Y todo, barras y mesas altas y comedor, se reparte a lo largo de dos plantas dentro de un local con amplios ventanales que no pasa desapercibido mientras paseas por la calle y al que Sofía Calleja, de SCV Estudio, le ha dotado de una atmósfera sencilla pero amable que invi

Zeitaku

Zeitaku

Estamos quizás ante uno de los japoneses más fastuosos de la capital. Ya te adelantamos que su propuesta es para venir a darse un homenaje. Es un espacio pequeño, a pesar de sus dos pisos, pero también una experiencia inolvidable a unos metros de la Puerta de España del Retiro. Y cuenta en la acera con una pérgola para una veintena de comensales.  Yago Martínez y Álvaro Castillejo, sus responsables, ha reunido, traduciendo en la carta el concepto japonés zeitaku que da nombre al restaurante, lujo (con ornamento) y extravagancia (como puesta en escena, en el emplatado). Producto excepcional, técnica y pureza niponas y todo ese aire de cocina burguesa occidental entre mármol blanco, espejos y dorados. Una vez comprado el concepto, poneos en las manos del joven sushiman venezolano y del audaz sumiller madrileño y dejaos llevar por toda una sinfonía que va de un tartar de gamba blanca de Huelva con huevas de pez volador y mayonesa de wasabi a un láminas de wagyu que cada comensal las pasa por la plancha a su gusto (segundos es decir mucho) pasando por una monumental galería de niguiris o una masterclass de cortes de atún: akami, chu toro, o toro, kama toro. 

Vermut Piripi

Vermut Piripi

Es una buena excusa para salir de Madrid cualquier fin de semana (aunque sabed que abren de lunes a domingo). Hay que coger el coche pero tampoco hay que irse muy lejos. Se encuentra en el Centro Comercial Santo Domingo dentro del municipio de Algete. Esta vermutería ha reunido lo de mejor de recetario de taberna de siempre con sencillez y con gusto para convertirse en una agradable referencia al norte de la capital para ir a tapear rico con amigos y familia. Y tienen, claro, una buena terraza para los días soleados, que son muchos.  Espacio que combina modernidad y tradición tanto en interiorismo como en carta (que incluye entresemana un plato del día). Arrancas con un par de gildas, unas croquetas melosas y un vermut (tienen alrededor de una veintena de etiquetas distintas) y acabas con unos dados de solomillo, unos huevos rotos con gambón y unos callos con garbanzos. Vamos, que puedes venir a picar algo o a comer en condiciones. Conviene reservar pero siempre dejan algunas mesas libres para todas esas decisiones de última hora.  

Bareto

Bareto

Tienen todo lo que pides a una cervecería de Madrid, a una barra de mármol de las de toda la vida. Bravas, calamares, vermut, gildas, torreznos, cañas bien tiradas... Y lo tienen casi a todas horas porque aquí, en el local donde se gestó la generación del 27 y con vistas a la plaza de Cibeles, también puedes venir a desayunar con garantías el clásico zumo de naranja, café y pincho de tortilla o churros pero también puedes acercarte a media tarde y sentarte en su terraza con un vino y una ensaladilla. Vamos, la carta que ha confeccionado el Grupo Barbillón en este muy privilegiado spot cubre el tapeo tradicional más reconocido y reconocible por madrileños y turistas (que son muchos los que recorren la zona). De las croquetas al pulpo a la gallega, del laterío bien a los embutidos (en ración o en tosta). Y, por supuesto, no falta a la cita su propia versión de la tarta de queso.  Vuelven al centro de la capital, al Paisaje la Luz, los suelos con servilletas heridas, los camareros uniformados golpeando el vaso de cerveza, el plato del día, el bullicio prepandemia... pero con el trabajo detrás de la interiorista Alejandra Pombo para hacer de lo de siempre algo del siglo XXI. 

Barracuda MX

Barracuda MX

4 out of 5 stars

La nueva casa del mexicano Roberto Ruiz tiene unas vistas privilegiadas al Pacífico. Tras cerrar el estrellado Punto MX y triunfar con su servicio de comida a domicilio, abrió Barracuda MX, un local enorme, a un paso de la Puerta de Alcalá.  En su aventura más personal no solo ha reducido el ticket medio y lo ha vestido de un ambiente más desenfadado sino que por el camino busca mostrar una gastronomía menos conocida, otras técnicas (pescados zarandeados o a la talla), nuevos sabores a partir de la influencia asiática y de las rutas comerciales que van Baja California al estado de Chiapas. Su cocina recorre el litoral oeste de México, de norte a sur sin renunciar a alguno de los mayores atractivos de su puesta en escena en Madrid. Siguen ahí su legendario tuétano, su guacamole y sus icónicas tortillas de maíz ocupan ahora el centro de la sala, donde se elaboran a diario. "Nos hemos dado la oportunidad de hacer una cocina muy potente, de sabores nítidos y auténticos que solo se podrán probar en Barracuda MX y, por otro lado, renovarnos y hacer platos inéditos, siempre fieles a nuestra esencia. Queremos poner el nombre de México en alto y dar a conocer este recetario tan amplio que recoge técnicas milenarias que combinamos con otras contemporáneas y el mejor producto de aquí". Así lo presentó el propio Roberto Ruiz que ha confiado en tres mujeres (Tatiana Allard -cocina-, Maggie Bañuelos -sala- e Inés Cabanas Casas -sumiller-) para seguir dando guerra y fiesta en el tablero cap

Zen Noodle Bar (Las Letras)

Zen Noodle Bar (Las Letras)

Roger Chen no solo fue pionero en acercar la gastronomía asiática al comensal madrileño sino que se ha convertido ya en uno de los grandes hosteleros si hablamos de cocina cantonesa en nuestra ciudad (Asia Gallery, Royal Mandarín...). Y la ofrece de muy diversos perfiles, de la alta gastronomía a lo más popular. Este local (segundo con las mismas características en Madrid tras el que abrió en el barrio de Salamanca -Lagasca, 80-) en el corazón de Las Letras, trae la versión más informal, callejera y económica pero no menos apetecible de su cartera de restaurantes. Los reconstituyentes boles de noodles en sopa son, claro, el plato estrella de esta propuesta, que busca público joven (el ticket medio no supera los 20 euros), pero también encontraréis en carta platos para compartir que dibujan un recorrido rápido por Asia: pad thai, sushi, cerdo agridulce, pollo al curry verde, mochis y bubble tea en verano...  De su cocina, que funciona de manera ininterrumpida desde las 12:30 hasta las 23:30 horas, salen al mediodía muchas bento boxes, una versión a la nipona de nuestro menú con seis combinaciones de platos diferentes que además incluye bebida, té o café a un precio asequible. Y para los que vayan con hambre, hay un pato crujiente para dos personas que sirven en crepes, con su puerro, su pepino y su salsa hoisin. 

Ababol

Ababol

Estudió hostelería en el País Vasco (en Bilbao), tiene raíces francesas y ha nacido y crecido en Albacete entre huertas y días de caza. Y esa maleta vital de Juan Monteagudo, claro, permea en todo lo que sale de la cocina en este prometedor restaurante, una de las grandes experiencias culinarias que ofrece esta capital manchega. Hierbas forrajeras, pil pil de sopa de ajo, demiglace de legumbre castellana son ideas, elaboraciones e ingredientes que nos sumergen en el territorio.  Monteagudo echa mano de la despensa y recetario castellanos para refinarlo con técnicas contemporáneas pero desde una mirada humilde, con respeto pero con confianza porque conoce muy bien el producto. Los platos mayores que encontramos en carta, del bacalao tiznao a la royal de cordero D.O. La Mancha pasando por el pato azulón en 3 servicios, dan muestras de su personalidad y de su futuro.  Sus dos menús degustación quizás sean la mejor puerta de entrada al trabajo de este joven chef (apenas ronda la treintena) que oficia para una sala (para no más de 30 comensales) donde reina la sencillez pero también el detalle (aquí cada mesa y cada mueble es una pieza artesana ideada en exclusiva para el local). Podéis escoger entre Tierra, con 4 snacks y 6 pases, y Ababol, 11 pases precedidos por los mismo 4 snacks. 

Allard Madrid

Allard Madrid

Fue la casa de Diego Guerrero (DSTAgE), luego de María Marte y en los últimos cursos de José Carlos Fuentes. Este clásico sello de Madrid consiguió lucir dos estrellas Michelin pero su brillo fue disminuyendo con los años y, después de varios meses cerrado, reabrió sus puertas. Y, según las propias palabras del chef, han vuelto para divertirse.  Albergado en un soberbio edificio modernista, Bien de Interés Cultural desde hace más de dos décadas, se mantienen la creatividad, la solvencia y el buen trato que siempre ha dispensado el restaurante pero todo dibuja un aire menos exclusivo, más cosmopolita, más abierto a la ciudad; de hecho, cuentan con una barra muy amplía para ir a tomarse algún cóctel. Y, por supuesto, en la mutación tampoco han perdido las privilegiadas vistas que Casa Gallardo tiene a la ahora renovada Plaza de España. Habrá producto de gran prestigio culinario (de la langosta al caviar pasando por la gamba roja) y mucha alta gastronomía entre las propuestas que ha diseñado Fuentes pero también habrá sitio para platos más dinámicos, de temporada, con medias raciones, ideas para que cada cliente se confeccione un degustación a su altura económica.  Allard Madrid se reestrena y lo hace con varias novedades, no solo gastronómicas. A los salones actuales, pronto se sumarán Allard Petit, un espacio dedicado a eventos privados, y una terraza a pie de calle para disfrutar de la mayor peatonalización de la zona. 

San Paolo Pizza Bar

San Paolo Pizza Bar

Quizás no hayáis probado pizzas similares hasta ahora. No solo por sus ingredientes, que en muchas opciones se salen de lo habitual, sino por su masa. Son pizzas al estilo paulista. Vamos, entre napolitanas por ese punto ligero y romanas por su toque crujiente.  Ingredientes viajeros para pizzaiolos italo-brasileños. Una baile cultural que va del plato al interiorismo en este proyecto que ha unido al importante Grupo Rubaiyat con Deco Lima, el gran maestro pizzero al otro lado del Atlántico. La unión es tal que a los postres llegan los 'cannoli' pero también el pudin de leche (el flan brasileño de toda la vida). La carta reúne alrededor de una quincena de versiones, con o sin tomate. Todas bien sabrosas y muchas originales como la de bimi con txistorra, la de matrimonio (anchoas, boquerones y piparras), la de paleta ibérica 100% bellota o la cuatro quesos, que de este horno (otra joya de la casa, un IZZO eléctrico que viene directamente de Nápoles) sale con quesos españoles.  Pero lo mejor de esta pizzería contemporánea quizás sea su versatilidad. Se pueden customizar completamente hasta el punto de mezclar varias recetas en la misma base y hacer tu propia pizza para compartir entre amigos. Si no os decidís por una, haced la vuestra. Y, por supuesto, también se adecúan, en la medida de lo posible, a comensales vegetarianos y veganos. 

La Parrilla de La Máquina

La Parrilla de La Máquina

Carnes y pescados de gran tamaño y brasas de carbón de encina. Sobre esto ha levantado un nuevo (y ya van 15 direcciones) restaurante el prestigioso grupo La Máquina, bien conocidos por su cocina tradicional y su espléndida selección de producto, en la milla de oro de la restauración capitalina. Y suma una generosa terraza a pie de calle.  Pero no solo chuletas, solomillos, rapes y lubinas pasan por las parrillas a la vista del comensal en este amplio y exclusivo comedor. También la huerta estará presente. Alcachofas, puerros, aguacates y lo que vaya trayendo la temporada pararán por aquí, a escasos centímetros de las ascuas.  La carta se completa con algunos de los bestsellers de la casa en la sección de entrantes y postres sugerentes y clásicos como la cuajada de leche de oveja, el flan de yemas o la tarta de queso azul. Podéis ir para una velada formal o a picar unas croquetas o un pisto con huevos porque cuenta con una zona de barra con mesas y taburetes altos o simplemente a tomaros un vino o un cóctel. 

Piantao

Piantao

5 out of 5 stars

Hay un altar para Maradona y otro para las brasas en este espacio de aire industrial pero íntimo, oscuro y cómodo, iluminado lo justo y necesario. Vamos, que a nadie se le escapa que estamos ante un restaurante de parrilla argentina. Uno de los mejores de la ciudad. Dicho sin pestañear. No solo cuentan con una carne de excelente calidad, la que les proporciona el sello Pampeana (aunque luego terminan de madurar algunas piezas en la casa), sino que hacen ellos mismos distintas versiones de chorizos, los panes y además las guarniciones están de escándalo (de la humita en chala a la batata al rescoldo). Javier Brichetto está al frente de este templo para carnívoros en una zona que no te esperas. Y, sin embargo, aún situado lejos del centro gastro de la ciudad, se ha convertido en un referente cuando quieres comerte un ojo de bife o un costillar con las mejores garantías. Pero, eh, también manejan un buen puñado de opciones vegetarianas que pasan por la parrilla o se ahuman para darles una nueva vida.  Terraza para los meses de buen clima, una mesa comunal de madera frente a la gran parrilla vista y un servicio de restaurante de nivel completan esa experiencia feliz que has arrancado hincándole el diente a sus croquetas de asado o su empanadita criolla, dos bocados que ya lanzan las buenas expectativas con las que has llegado. 

News (1517)

Así de espectacular es el renovado mercado San Antón en Chueca

Así de espectacular es el renovado mercado San Antón en Chueca

El mercado San Antón luce irreconocible estos días. No solo se presenta a vecinos, turistas y madrileños con una intensa remodelación del espacio, con nuevos materiales como el granito o el acero junto con coloridos neones y trabajos gráficos en 3D, sino que bajo el mismo techo se reúnen ahora nuevos puestos para comer y comprar, nombres de primer nivel en la hostelería de Madrid.  Mercado San Antón Ahora no solo podéis ir a comprar los embutidos y quesos en Octavio sino que también tenéis a mano el pan y la repostería de Madreamiga, las conservas selectas de Nudista, las frutas de kArMA Fru-Ver, los pollos y otras aves con el prestigioso sello de calidad de Alian y hasta un increíble ramo de flores de Metatopy, perfecto para sorprender este San Valentín. Mercado San Antón Hasta el legendario Café Comercial ha abierto una sucursal con sus platos estrellas y su buen hacer en el renovado mercado. Un nombre popular al que se suman otros de gran peso en la restauración capitalina como Hevia, La Ancha (y sus míticas tortillas), Juancho's BBQ (y la mejor hamburguesa de España)...  Mercado San Antón Y llegan novedades muy muy interesantes, platos que os harán salivar... como los sándwiches de Chuka Sando, el pollo de Espiedo, o las diferentes recetas de pollo de la mano de Van Van Chicken. Acercaos porque esta actualización, que por otra parte ya era necesaria, promete grandes alegrías.    Mercado San Antón Mercado San Antón Mercado San Antón Mercado San Antón NO TE

Este es el brunch más festivo de Madrid al aire libre

Este es el brunch más festivo de Madrid al aire libre

Vuelve el picoteo ligero (burgers, hotdogs, opciones veggies...) y el buen ambiente a la gran explanada al norte de Madrid que es el Autocine RACE. Desde las 12.00 horas de este sábado regresa el aperitivo más festivo bajo el nombre de Rita's Brunch. Y los niños son bienvenidos. De hecho, cuentan con una zona de juegos reservada para ellos. Ah, y son pet friendly también. Vamos, os esperan con las puertas abiertas.  rita's brunch Conciertos en directo, DJs, foodtrucks con cocina entre las 13.00 y las 16.00 horas, cócteles e incluso las populares shishas para compartir. Y la versatilidad de entradas es total. Desde la más barata con consumición a una mesa VIP para compartir (botella incluida) entre varios amigos. Ah, y este mismo 12 de febrero también tenéis una opción para los pájaros nocturnos. En el mismo espacio y con sesión DJ hasta las 2.00 horas. Rita's night NO TE LO PIERDAS: Los mejores brunchs de Madrid   Rita's night

El parque más grande de almendros en flor esconde un restaurante

El parque más grande de almendros en flor esconde un restaurante

La floración de los almendros en la Quinta de los Molinos es uno de los más potentes imanes estas semanas para los madrileños. Ese paseo a primera hora o al atardecer es como salir un poco de la ciudad. Pero además, después de recorrer este manto de rosa y blancos, puedes sentarte a comer en un restaurante dentro de un palacete.  Archivo Recorriendo las hectáreas de este inmenso parque quizás descubráis uno de los edificios que se ocultan entre los árboles. El lugar esconde a su vez un bar y un restaurante. Se llama La Quinta Cocina y se trata de un espacio solidario donde se promueve la formación y la inserción sociolaboral de jóvenes vulnerables. La Quinta Cocina De este proyecto, que parte de CESAL -una ONG de cooperación para el desarrollo y de acción- y el Ayuntamiento de Madrid, sale un carta gustosa de cocina de temporada, con productos de comercio justo y de proximidad, asequible a todos los bolsillos. De hecho puedes ir a compartir varios platos, pedirte el plato del día o simplemente acercarte a tomar algo en su café-jardín.  NO TE LO PIERDAS: Los 21 patios escondidos más bonitos de Madrid

Toda la familia al Retiro: vuelve su Teatro de Títeres gratuito

Toda la familia al Retiro: vuelve su Teatro de Títeres gratuito

Este sábado 12 de febrero arranca una temporada más del Teatro de Títeres. Y repite en la dirección artística Guillermo Gil Villanueva tras un concurso público. Se levanta de nuevo el telón (a las 12.30 horas) con 'Los tres bandidos', una producción de la compañía El retablo de la Ventana, que también se representará el domingo. Y la entrada es gratuita.  Teatro de Títeres La nueva temporada mostrará el amplio panorama de técnicas y formas de expresión que ofrece el teatro de títeres, visual y de objetos. Por la nutrida programación pasarán más de un centenar de funciones de 60 compañías tanto nacionales como internacionales. "Contaremos con espectáculos de corte tradicional junto a otros más innovadores, pero, sobre todo, queremos que el público disfrute con la experiencia de venir al Teatro de Títeres de El Retiro a ver los más variados espectáculos", ha contado Gil Villanueva. NO TE LO PIERDAS: 64 cosas que hacer en Madrid

En este nuevo bar puedes beberte un Picasso o La Gioconda

En este nuevo bar puedes beberte un Picasso o La Gioconda

Tequila Blanco Don Julio, guisante de mariposa picoso al aguacate, dulce de coco y piña al té lapsang y zumo de lima. O lo que es lo mismo, cóctel 'Cadena perpetua' acompañado de palomitas. Ocurre pareció con Picasso pero el trago sirve en una paleta con la gama cromática de 'El Guernica' (porque así se llama el cóctel). Se acaba de abrir el telón de Harrison 1933, la nueva propuesta del grupo Larrumba que se va a poner muy de moda a un paso de la plaza de Cibeles.  Harrison 1933 La fecha del nombre hace referencia al año en el que se legalizó la venta de alcohol en EEUU tras la Ley seca. Sin embargo, partiendo de ahí, Carlos Moreno y su fiel aliada en asuntos de barra, Raquel Espolio, llevan la efeméride a su terreno y estrenan carta inspirándose en las bellas artes. Eso sí, como celebran la libertad, el ambiente festivo viene de serie en esta nueva coctelería con aire de club inglés con algún espacio semiescondido. Harrison 1933 Encontraréis referencias al cine, la danza, la música, la literatura... en una primera selección de tragos, una lista que irá cambiando periódicamente. Lo que no cambian, y también preparan, son los clásicos de siempre ni la presencia de versiones sin alcohol. Para acompañar mucho plato frío pero apetecible. De ostras a gildas, de laterío a queso y embutidos.     Harrison 1933 NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores bares de Madrid   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Coctelería Harrison 1933 (@harrison1933_

Aún no conoces esta preciosa azotea escondida en un mercado de Madrid

Aún no conoces esta preciosa azotea escondida en un mercado de Madrid

La cocina atlántica es protagonista en este nuevo y muy versátil espacio que se esconde en lo más alto del mercado San Antón. No llegara la agradable brisa gallega a 11 Nudos Terraza Nordés pero se puede estar muy a gusto cenando con amigos, celebrando una comida de empresa o sencillamente tomando un cóctel nocturno. Además de una cocina reconocible, de platos sencillos pero con un twist, este refugio en las alturas, en pleno corazón de Chueca, ofrece tres ambientes diferentes: terraza cubierta climatizada, terraza exterior con barra y salón interior con gastrobarra conocido como "el bosque de las meigas". Cada momento encuentra aquí su sitio. 11 Nudos Terraza Nordés De hecho, para San Valentín ha diseñado un menú cerrados con siete pases. Desde un paté de mejillones a un canelón de carrillera ibérica pasando por una corvina adobada culminando con unas trufas. Un buen plan para sorprender este fin de semana. Y, luego, podéis probar el 'Dolce Rosa', un trago efímero, ideado para la ocasión.  NO TE LO PIERDAS: 21 patios escondidos que te esperan en Madrid 11 Nudos Terraza Nordés

Madrid pierde una taberna centenaria, adiós a su vermut casero a orillas de Malasaña

Madrid pierde una taberna centenaria, adiós a su vermut casero a orillas de Malasaña

Vinos Sagasta, el 2 de Sagasta, "la taberna de las cuatro damas"... Un localito centenario, de las de barra de estaño y vermut (aquí podías elegir entre el casero de Valdepeñas o de grifo), paredes alicatadas y marcos con recuerdos por todas partes, rincones de tiempo detenido, de pizarra repleta de canapés (mandaban los de queso cabrales y sobrasada) y raciones de laterío, ambiente familiar al otro lado de la barra. Para muchos habrá pasado desapercibida a unos metros del histórico Café Comercial, en una vía muy transitada por la que todos, viandantes y coches, vamos rápido.  Pero el caso es que ha echado el cierre. Y algo del espíritu de Madrid también se va con ellos. Salvo que alguien decida rescatarla. Porque el cartel que luce estas semanas es el de Se Alquila. La taberna la fundó Pedro López Arias en 1880, bisabuelo de la que hasta ahora era la actual propietaria, Araceli, que compartía las tareas de barra junto a su marido, Alfonso. Tres generaciones familiares han mantenido desde entonces el negocio en pie. Hasta ahora. Y por este rincón de Chamberí han pasado miles de madrileños anónimos, turistas curiosos ante el patrimonio más castizo y vecinos ilustres como los hermanos Machado, que vivían por el barrio, e igual se sentaron en las mismas mesas de nogal que aún quedaban repartidas por esta pequeña taberna que ya no está.    NO TE LO PIERDAS: Locales de Madrid que han cerrado y que echaremos de menos

Cierra Madrid Comics, la legendaria y muy querida tienda de tebeos de Malasaña

Cierra Madrid Comics, la legendaria y muy querida tienda de tebeos de Malasaña

Quien en las últimas décadas haya sido (más o menos) aficionado al mundo de los tebeos en toda su amplitud seguro que ha cruzado las puertas de Madrid Comics (Silva, 17) buscando un título o una recomendación para regalar o simplemente para trastear arriba y abajo (porque además contaban con dos pisos) entre sus estanterías o, los más fieles compradores, charlar un rato de su pasión por las viñetas con sus responsables.  De alguna manera la parroquia del noveno arte está un poco de luto estos días por la pérdida de una dirección con cuatro décadas de trayectoria (y Mejor Librería Especializada en el XXIX Salón Internacional del Cómic del Barcelona en 2011). La tienda, todo un referente en la cada vez más diezmada milla de oro del cómic en Madrid, alrededor de la Plaza de la Luna en Malasaña, se ha despedido sin hacer ruido (ni siquiera en sus redes sociales), solo un sencillo cartel de Cerrado pegado en la puerta acristalada.  Madrid Comics Muchos han sido los autores, presentaciones, firmas y debates improvisados que han pasado por este espacio tan icónico de Madrid. Porque no solo ha sido un querido refugio para fanáticos del universo del cómic en la capital sino también una de esas tiendas con las que se construye la piel callejera de una ciudad; recordad que Mario Ayuso abrió sus puertas en 1982 en Los Sótanos de la Gran Vía (un espacio comercial ahora desaparecido). Qué lástima. Otro espacio de culto que hemos perdido.  NO TE LO PIERDAS: Locales de Madrid que han cerra

Las más grandes big bands de Madrid tocarán gratis en este nuevo festival

Las más grandes big bands de Madrid tocarán gratis en este nuevo festival

Como punto destacado en el circuito jazzie de la ciudad, el auditorio Paco de Lucía se convierte ahora en sede de la primera edición de un festival dedicado a los bing bands, toda una propuesta inédita hasta la fechan en Madrid. Para su debut en el panorama musical de la capital serán tres días para tres formaciones pero Big Band Festival Latina no solo tiene vocación de continuidad sino que la idea de sus organizadores es abrir el certamen a bandas internacionales.  Crazy Cabin Big Band En el barrio de Las Águilas (distrito Latina), y con entrada libre hasta completar aforo, Harmonía Big Band estrenará el cartel este mismo sábado (12 d febrero), emulando en su estructura (cinco saxofones, cuatro trombones, cuatro trompetas y sección rítmica con piano, batería, contrabajo y guitarra) a las que en su día arroparon a nombres históricos como Glenn Miller, Benny Goodman o Duke Ellington.  Los días 19 y 20 de febrero será el turno de Mad Sax Big Band y Crazy Cabin Big Band, respectivamente. Los primeros presentarán 'Jukebox Melodies', un directo que rememora grandes temas del jazz de diferentes estilos y épocas, desde los inicios del 'swing' a los clásicos de las big bands de los años 40 y 50 hasta temas latinos, de musicales inolvidables o de rock, con el característico sonido de una banda formada por nada menos que 13 saxos. Mientras que los segundos proponen una inmersión en el universo musical y poético de Sting, con composiciones originales creadas y arregladas para formac

Los mejores cocidos de Madrid unidos en esta ruta de precios populares

Los mejores cocidos de Madrid unidos en esta ruta de precios populares

De Casa Carola a Pancipelao, de Malacatín a La Bola, de Guadarrama a Chinchón... Son más de una treintena de restaurantes, muchos todo un referente si hablamos de este plato tan castizo, los que se han sumado a esta nueva edición de la Ruta del Cocido Madrileño, que año tras año va consolidándose y sumando adeptos. Quedan apenas unos días para el pistoletazo de salida. La iniciativa, que no se detuvo ni en pandemia ni por este invierno sin lluvias ni demasiado frío, arranca este 15 de febrero y terminará el próximo 31 de marzo. Llega así otro apoyo al panorama hostelero de la región y más concretamente de la capital.  Casa Carola Los que se sienten en estas mesas podrán votar por su plato favorito y su voto entrará en el sorteo de un premio valorado en 2000 euros. Pero no será dinero en metálico sino que el premio se mide en kilos; podréis ganar vuestro peso en vino de Las Moradas de San Martín D.O. Vinos de Madrid, más tu peso en aceite de oliva de Madrid y tu peso en garbanzos de Godín (Daganzo). Atención: el ganador debe presentar el tiquet del restaurante con la consumición de un cocido de La Ruta al recoger su premio. Ah, y para esta edición, la organización ha decidido sortear 100 cocidos gratis. Conoce todos los comedores en esta web y ve haciendo hueco para tanta velada hipercalórica. NO TE LO PIERDAS: Los mejores cocidos de Madrid

El lovettone no es el satisfayer, conquista por el estómago

El lovettone no es el satisfayer, conquista por el estómago

Begoña San Pedro y su equipo no paran. Y menos en San Valentín. Del obrador de Madreamiga saldrá una pieza única y efímera. De hecho solo estará a la venta (en su web y en sus dos tiendas físicas s dos tiendas físicas -Teruel, 26 y Avenida del Monasterio de El Escorial, 33-) entre el 11 y el 14 de febrero. Se llama Lovettone y no viene a conquistar vuestros corazones sino vuestros estómagos.  Madreamiga A la masa madre, los huevos y la mantequilla con que suelen hacer el exitoso panettone le suman vainilla de Madagascar, pistacho nacional y un chocolate de frambuesa natural. ¿Su precio? 25,90 euros. Y si buscáis algo más económico, simplemente para hacer la gracia, también tenéis la barra 'Valentín', una pieza con forma de corazón con la misma masa con que elaboran sus pistolas y metralletas. NO TE LO PIERDAS: Especial San Valentín. La guía definitiva en Madrid Madreamiga

Varios cuadros de Sorolla nunca vistos en Madrid llegan a su casa-museo

Varios cuadros de Sorolla nunca vistos en Madrid llegan a su casa-museo

'La edad dichosa. La infancia en la pintura de Sorolla' es el título de la nueva muestra temporal que podremos disfrutar en la casa-museo del pintor en el barrio de Chamberí. La imagen del niño en la pintura del maestro valenciano es un tema muy poco estudiado. Y esto es lo que han decidido abordar las comisarias Sonia Martínez Requena y Covadonga Pitarch Angulo en esta exposición que trae cuadros nunca vistos hasta ahora en Madrid, cuadros en los que "el maestro se acerca a tipos de infancias alternativas, menos afortunadas, más duras, pero siempre retratadas con gran cariño y dignidad". Photograph: CC Los más pequeños se erigieron en motivo principal de los cuadros del valenciano. El mar, el estudio de las luces y los niños... Esos son tres de los pilares en la obra pictórica del artista pero hasta la fecha no se habían reunido tantas piezas alrededor de la infancia. Entre los lienzos que cuelgan estos meses, se encuentran sus célebres maternidades, las bellísimas escenas de familia, los numerosos retratos, los cuadros donde los niños representan la "alegría del agua". NO TE LO PIERDAS: Las mejores exposiciones de 2022 "Llegada de la pesca". Joaquín Sorolla