Get us in your inbox

Noelia Santos

Noelia Santos

Editora

Redactora de Time Out Madrid. Cuando no está escribiendo sobre tendencias, pasa el tiempo comiendo, cocinando, viajando o de cañas. Y no precisamente por ese orden.

Articles (174)

24 lugares bonitos para visitar esta primavera en Madrid

24 lugares bonitos para visitar esta primavera en Madrid

Somos un poco como los girasoles: no nos gusta nada de nada desaprovechar ni un rayito de sol. Y menos ahora que por fin ha llegado la primavera a la ciudad, y a los parques, a los jardines y a las terrazas... Toma nota, porque hemos localizado 24 sitios a los que el buen tiempo les sienta mejor que bien: desde el Olivar Castillejo, junto a la plaza de Castilla, o el invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela, conocido por la gran cantidad de cactus que concentra, y Madrid Rio, el megaparque de más de diez kilómetros de extensión junto a la ribera del Manzanares.  RECOMENDADO: Los 44 lugares más bonitos de Madrid.

Tiendas outlet baratas y muy interesantes en el centro de Madrid

Tiendas outlet baratas y muy interesantes en el centro de Madrid

Para los outlets que os proponemos, no hace falta coger el coche (ni el metro si me apuras) si queréis ir en busca de alguna ganga interesante con la que renovar armario sin desplumar el bolsillo. Y hay un poco de todo: desde ropa de marca (y grandes marcas), a calzado, chupas moteras, vestidos de novia, botas de montaña... No importa lo que quieras comprar: en estas tiendas lo encontrarás y a precios rebajados. RECOMENDADO: Tiendas de decoración buenas, bonitas y baratas 

16 escapadas a lugares inesperados de Madrid

16 escapadas a lugares inesperados de Madrid

Bosques, cascadas, castillos, lagunas, museos... ¿seguro que conoces todos los rincones de la Comunidad? Desde luego, cuando uno se pone a viajar por Madrid se da cuenta de que es mucho más grande de lo que aparenta y de que guarda muchos lugares inesperados o, al menos, no tan conocidos. Estos son algunos de esos enclaves que te gustará descubrir y en los que repetirás aquello de “¡pero, ¿por qué no vine yo aquí antes?!” RECOMENDADO: Los lugares más bonitos de Madrid

Las 15 tiendas de decoración más bonitas de Madrid

Las 15 tiendas de decoración más bonitas de Madrid

Renovar los platos, darle un aire nuevo al salón, cambiar el estilo del dormitorio... Nunca es tarde para para mejorar la decoracion de nuestra casa y conseguir un hogar en el que te guste todo lo que te rodea. Hemos hecho un recorrido por las tiendas de decoración, artesanía y cosas bonitas que más nos gustan de Madrid por diferentes motivos: ya sea por ubicación, por su espacio, por el diseño de sus muebles y accesorios, por su relación calidad-precio, porque nos inspiran y por la novedad. He aquí nuestra particular selección de locales con una personalidad muy diferente, para todos los gustos y necesidades.  RECOMENDADO:  Y si te gustan las flores, estas son las floristerías más bonitas

Los carnavales a los que hay que ir a gozar al menos una vez en la vida

Los carnavales a los que hay que ir a gozar al menos una vez en la vida

El carnaval 2022 sigue siendo atípico (por no perder la costumbre iniciada ya en 2020), y aunque el de Río de Janeiro y Tenerife se retrasan a junio, el calendario manda. Y es que febrero es sinónimo no solo de mascarillas sino de máscaras en todo el mundo, por eso seleccionamos los mejores carnavales, esos por los que merece la pena hacer las maletas y gozarlo mucho, al menos, una vez en la vida.  RECOMENDADO: Viajes que tienes que hacer al menos una vez en la vida

Dónde comprar obras de arte originales y asequibles en Madrid

Dónde comprar obras de arte originales y asequibles en Madrid

Cualquier ocasión es perfecta para comprar arte, eso sí, sin dejarse un dineral. Tanto si estáis buscando un regalo único, diferente y especial como si queréis daros un capricho o queréis colgar por fin un cuadro en esa pared en blanco, os dejamos una selección de tiendas y galerías donde encontrar la obra de arte que más os encaje sin tener que pedir un crédito.  RECOMENDADO: Cuándo visitar gratis los museos de Madrid. 

Regalos originales para subir la temperatura en San Valentín

Regalos originales para subir la temperatura en San Valentín

¿Sois de los que se bloquean cuando llega San Valentín y dejáis los detallitos para el último día? Entonces atentos porque esta lista os puede servir de inspiración. Hemos seleccionado algunas propuestas pensadas para casi todos los gustos, con ideas de regalos para entrar en calor. Con estos no hay margen de error, ni en el Día de los Enamorados.  RECOMENDADO: Por si acaso, pastelerías donde comprar bombones y repostería fina

10 ofertas diferentes para San Valentín en los hoteles de Madrid

10 ofertas diferentes para San Valentín en los hoteles de Madrid

A estas alturas del mes, Cupido está al acecho. Si eres de los que celebra la noche más romántica del año, con o sin pareja, toma nota porque hemos seleccionado algunos de los mejores planes que propones los hotelazos de la capital. Y hay un poco de todo: desde una noche romántica con velitas para dos, a una fiesta de pijamas con amigos, una cena en las alturas o frente a una pantalla gigante para ver la Super Bowl de fondo, o una tentación de dimensiones descomunales: disfrutar del brunch más completo de Madrid. ¿Con cuál te quedas? RECOMENDADO: 6 hoteles rurales con spa para enamorarse 

12 viajes imprescindibles para 2022 (uno para cada mes del año)

12 viajes imprescindibles para 2022 (uno para cada mes del año)

Entre nuestros propósitos de año nuevo siempre hay uno que se repite: viajar. Y como las opciones suelen ser infinitas y muy variadas, ponemos el foco en aquellos destinos en los que van a pasar cosas durante todo el año 2022. Hemos elegido estas 12 excusas imprescindibles, una para cada mes del año, siguiendo la pista de los que más saben de viajes (Travelzoo, Rumbo, Lonely Planet...). Por si las necesitáis, son estas.  RECOMENDADO: Los mejores lugares de España (y Portugal) para viajar en 2022

La Quinta de los Molinos y 4 lugares más para ver almendros en flor en Madrid

La Quinta de los Molinos y 4 lugares más para ver almendros en flor en Madrid

La floración del almendro es uno de los acontecimientos más espectaculares cuando llega febrero. Y aunque la Quinta de los Molinos, con sus más de 6.000 ejemplares repletos de flores hasta arriba es uno de los más deseados y esperados del año, hay otros rincones de Madrid en los que puedes encontrar almendros y disfrutar del espectáculo del 'hanami' madrileño. Toma nota porque ya han empezado a florecer.  RECOMENDADO: Lugares insólitos de Madrid

8 spas increíbles para darse un capricho en San Valentín

8 spas increíbles para darse un capricho en San Valentín

Hay lugares que invitan a la desconexión y la relajación de manera plena: los spa, esos balnearios urbanos en los que todo gira en torno al agua, sus propiedades curativas y su capacidad para llevarnos a un estado zen total. Y aunque son muchos los centros welness de la capital, los hay que brillan con una luz propia: por su diseño, por su ubicación privilegiada o por su historia... Por eso hemos seleccionado estos (algunos de gran lujo, otros para todos los bolsillos) y que, por motivos propios, ya figuran entre los mejores de Madrid. ¿A quién no le apetece darse un capricho? RECOMENDADO: 8 hoteles burbuja para dormir bajo las estrellas

6 hoteles rurales con mucho encanto y spa para enamorarse

6 hoteles rurales con mucho encanto y spa para enamorarse

Para desconectar no hay que irse demasiado lejos. Y para disfrutar de un fin de semana con spa y mucho relax, tampoco. Porque hemos localizado un buen puñado de hotelitos singulares, con mucho encanto y (esto es lo mejor) zona spa, para pasar un fin de semana en pareja, con amigos, en familia o incluso solo, a poco más de una hora de Madrid. Algunos de ellos incluso menos.  RECOMENDADO: 8 spas increíbles para darse un capricho

Reviews (232)

Mercado Los Pérez

Mercado Los Pérez

Ponemos rumbo a Boadilla del Monte para conocer una de esas citas por las que merece salir del centro de vez en cuando. Se trata de la nueva edición del mercado de artesanía, diseño y productos gourmet Los Pérez Farm, heredero del reconocido Mercado de las Conchas (celebrado en La Casa Verde de Torrelodones) que vuelve a celebrar una nueva edición de Navidad. Y lo hará con una cuidada selección de artesanos y diseñadores con marcas de moda, complementos, decoración y productos gourmet con la premisa de 'hecho a mano'. Desde los exclusivos bolsos y complementos en pieles exóticas de Lidia Faro o la joyería de inspiración oriental de Nurbijou, a las cuidadas ilustraciones de Bamago, la original cerámica de Aktitude Ceramics, las flores secas de Florever, las preciosas encuadernaciones de Tomando Nota, los cojines y alfombras étnicos de Peruvian Cultures, o las velas hechas con soja de Bendita Velita. En el apartado gourmet , productos franceses como vinos, champagnes y patés de Vinofilia, la alta pastelería francesa de Goidi y los quesos negros de Bulerí, entre otros.

Mercado de Motores

Mercado de Motores

El mercado vintage y de cosas bonitas más famoso de Madrid vuelve con una nueva cita al Museo del Ferrocarril, planazo para afrontar la cuesta de enero. Diseñadores locales, pequeños artesanos, comerciantes emprendedores y expositores de segunda mano y artículos vintage volverán a crear el lugar más inspiracional de Madrid de los últimos tiempos. Y en la zona exterior, no faltará su 'mini rastro', ni la propuesta de foodtracks o la terraza de degustación. 

Hijo de Epigmenio

Hijo de Epigmenio

4 out of 5 stars

¿Qué tienen que ver el País Vasco con Almería o Mallorca? Aparentemente poco. Pero en esta tienda abierta en un esquinazo de Malasaña, a espaldas de la Gran vía, parecen haber encontrado la clave para hacer que sus utensilios más tradicionales y sus costumbres hogareñas casen a la perfección. Una "conexión norte-sur" que no desentona para nada gracias al buen ojo que tiene Juan Manuel. Recorre la península de arriba a abajo en busca de piezas auténticas, con carácter, hechas por manos expertas y sobre todo artesanas, de esas que ya casi no quedan. Y si existen, sigue su rastro hasta que las localiza y las trae.  Eso es Hijo de Epigmenio, como un viejo almacén de piezas de cerámica o un comercio en el que tan pronto se despachaban mantas como tablas de madera para cortar el pan. Pero con una diferencia respecto a las tiendas de antes: su aspecto es muy de tendencia, con un espacio diáfano, grandes ventanales por los que pasa la luz hacia el interior, justo ahí donde residen todos estos objetos, a la vista, bien presentados y ordenados. Lo curioso es que "ciertas piezas son muy imperfectas", y son las que más gustan a Juan Manuel (y a su clientela, "muy fiel y repetidora"), pero todas con algo en común: muy prácticas y funcionales, y artesanas 'made in Spain'. Desde cuencos y platos de cerámica pintada a mano en Níjar o piezas de alfarería de Sorbas (ambos en Almería), a la cerámica 'marmolada' tan tradicional del norte de Huelva (hecha con la técnica de 'la cuchara'), o la man

Maison Bouture

Maison Bouture

La floristería efímera Maison Bouture celebra el fin de semana del día del padre una nueva edición. Una ocasión única para renovar la plantas de casa o ampliar el jardín urbano que tenéis por casa con nuevas adquisiciones. Hay mucho para elegir entre plantas de todo tipo y precios (desde 1 a 50 euros), desde las más fáciles de cuidar a tropicales, coloridas y mediterráneas, aromáticas, cáctus y hasta plantas que canalizan el estrés, que falta nos hace. Además de sustratos y maceteros (rafia, mimbre, cerámica, hormigón...) para darle un nuevo aire a tu hogar.

Gran encuentro de los camaradas terrestres

Gran encuentro de los camaradas terrestres

Porque los disfraces también pueden ser sostenibles. Bajo esa premisa, y sin perder de vista la narrativa medioambiental, Matadero está impulsando un desfile de carnaval muy eco. El próximo sábado 26 de febrero tendrá lugar un gran encuentro de especies animales y vegetales. O lo que es lo mismo: un desfile de disfraces sostenibles, hechos con materiales reciclados e inspirados en la naturaleza. Son el resultado del taller 'mutante' e intensivo de creación de disfraces, bajo el título 'Carnaval de las especies compañeras', en el que han participado 120 estudiantes de diseño de las escuelas colaboradoras de Dimad en el marco del Madrid Design Festival 2022 y bajo la batuta de la diseñadora de moda y arquitecta Raquel Buj. ¿Qué es lo que se persigue? Tratar de ponernos en la pie de otras especies vivas, para imaginar sus maneras de sentir, percibir y comunicarnos. Si eso lo llevamos al terreno del carnaval, el resultado es tratar de conseguir un disfraz cero residuos con aspecto de especie no humana. No solo será un encuentro divertido, sino biodiverso. 

Hábitat Cigüeña Negra

Hábitat Cigüeña Negra

En la provincia de Cáceres, a un paso de la frontera con Portugal, se esconde un inesperado hotel rural de 12 habitaciones, levantado sobre una antigua casa de campo de la que se ha conservado la fachada, el porche principal y la arquitectura tradicional de Sierra de Gata. El aspecto nos dice que estamos en Extremadura (mucha pizarra, madera de roble, granito portugués, piedra y corcho) pero el alma no puede ser más ibicenca: estamos en el refugio de los Roselló, una familia que desde el año 1965 se dedica al negocio de la carne en San Antonio (Ibiza) y que en 2012 vino hasta esta tierra en busca de una dehesa para la cría de su ganado porcino y vacuno. Para culminar, a finales de 2021 decidió abrir este sueño de hotel rural.  Un jardín de más de 220 hectáreas repleto de encinas, alcornoques, acebuches, castaños, jara, tomillo o quejigo rodea el hotel, un lugar en que es imposible no contagiarse del entorno. Cada habitación, decorada con objetos de hierro, madera y fibras naturales, recibe el nombre de alguna hierba aromática o variedad vegetal de la zona. Porque si hay algo que lo hace único es su dehesa. De esta despensa natural salen las excelentes carnes y embutidos de cerdo ibérico y vacuno que depués sirven en carta (o en la tienda gourmet del hotel): desde embutidos ibéricos a cortes de Retwagyu, la variedad que la familia Roselló ha creado al mezclar novillas de Retinta con dos auténticos sementales Wagyu (aquí los hacen a la parrilla, sobre brasas de carbón de encina

Pestana CR7 Gran Vía

Pestana CR7 Gran Vía

El antiguo edificio de 1920 que acoge en su planta baja la Casa del Libro, es el lugar elegido para acoger el hotel Pestana CR7 Gran Vía Madrid, el primer hotel en España de la marca hotelera de lifestyle que tiene sello de Cristiano Ronaldo (tiene uno en Lisboa y otro en Madeira). Diseñado para viajeros urbanitas, cuenta con 168 habitaciones de diferentes categorías y con un precio desde 90 euros por la habitación más sencilla, algo así como un precio para todos los bolsillos. Y siendo Cristiano Ronaldo su propietario más insigne, es evidente que el deporte tiene una presencia importante en este hotel: cuenta con un fitness box y promoverá un amplio programa de entrenamiento y actividades deportivas. Su espacio más destacado es Planta 9 CR7, donde se encuentra una pizzería con el sello de chef Mauro Soggiu, uno de los fundadores de la que se considera una de las mejores pizzas de NYC, un Sport Bar donde poder jugar al futbolín o ver un partido y disfrutar de una selección de cócteles y opciones para picar y una espectacular terraza en la azotea con diferentes alturas y una visión 360 del skyline de Madrid, y una piscina de inmersión.

Hard Rock Hotel

Hard Rock Hotel

Madrid ya tiene su propio Hard Rock Hotel. La cadena hotelera con más rock'n roll de la historia se ha hecho fuerte en el llamado Triángulo del Arte, abriendo el primer hotel urbano de la compañía en España. Con carácter y personalidad única, pero con detalles y elementos que caracterizan a cada uno de sus hoteles, inspirados en el puro entretenimiento. 161 habitaciones y suites de estilo contemporáneo, jardín, piscina en patio interior y azotea, con un rooftop con vistas a los tejados de Arganzuela. Pero si hay algo que defina a los hoteles de Hard Rock (tanto los urbanos como los resorts de playa) es la música, y son muchos los guiños en todo el hotel. Desde el vestíbulo, con una espectacular guitarra colgante esculpida en forma arquitectónica que da la bienvenida, al brunch, que se sirve en un 'hard case' o funda rígida de guitarra. Anécdotas comparadas con su Memorabilia, una exposición de recuerdos cuidadosamente seleccionados del mundo de la música. Más de 70 piezas, entre las que destacan una guitarra acústica del cantautor madrileño Antonio Vega, otra guitarra de Pau Donés, un conjunto de vaqueros azules usado por Elvis Presley durante un especial de televisión de la NBC en 1968 o unas botas de plataforma usadas por David Bowie.  El hotel también es arte. Luce una pieza de tamaño real de Las Meninas adornada con letras de Rosalía, inspirada en la obra maestra de Diego Velázquez (y situadaa en el vecino Museo del Prado) o un mural en el bar de la entrada, inspirado en

Venta grandes marcas vintage

Venta grandes marcas vintage

La que fuera la tienda de ropa de segunda mano más grande de Europa, Vintalogy (Atocha, 10), ahora ocupa una gran nave de estilo ecléctico en la calle Arganzuela, 18. Y su esencia sigue siendo la misma: ropa usada en muy buen estado, prendas re-used y moda 'vintage' de grandes marcas. Como la variedad y la cantidad que tienen es bastante amplia, regularmente organizan eventos de saldos especiales para dar salida a su stock de prendas y accesorios. Y este fin de semana organizan uno de abrigos y pellizas vintage, por si queréis poner un toque 'polo norte' a vuestro armario. Además, también sacarán stock de jerséis y bolsos de piel, todo de firmas muy top a precios de saldo, entre un 60% y un 80% menos del original. Y de aperitivo, vermut, cortesía de El Bandarra. Planazo. 

Casa El Bálsamo

Casa El Bálsamo

Toma nota porque este no es un hotel rural sin más: además de hotel boutique, es una isla paradisíaca en la que ondea la bandera del 'slow life'. Así es El Bálsamo, una casa solariega del siglo XVI reconstruida con mimo y tendencias por José Ángel Gómez y su familia hasta convertirlaa en el primer alojamiento cinco estrellas de la provincia. Solo tiene siete habitaciones, dos apartamentos, un patio con porche y piscina, y una coqueta cueva climatizada con aguas termales. "La capacidad es limitada, por eso pedimos a los huéspedes que la utilicen bajo reserva para disfrutarla sin prisas", apunta José Manuel mientras nos confiesa el otro as que guarda en la manga: una cueva con horno de leña del que, durante el invierno, preparan deliciosos platos de puchero y caldero. Porque cualquier momento es idóneo para escaparse hasta Belmonte, en la provincia de Cuenca, y descubrir lugares como este que esconden la esencia mediterránea en el interior de la península. 

Hotel & Spa Rural Las Nubes

Hotel & Spa Rural Las Nubes

Imagina dormir en el interior de una cueva bioclimática, construida siguiendo los principios del desarrollo sostenible, a orillas de un río. Es lo que ofrece este hotel rural levantado junto al río Tajo y que presume de contar con 12 cuevas que se climatizan de manera natural (las temperaturas en su interior siempre son agradables). Algo así como la mejor forma de estar en completa sintonía con el entorno mientras se vive una experiencia de casa rural a cien kilñometros de Madrid. El spa del complejo se ha construido siguiendo los mismos preceptos de energías limpias (calderas de biomasa) y el resultado es una zona welness con dos jacuzzis, tumbonas térmicas, baño turco, flotarium... con vistas a la sierra de la Alcarria.

Hotel Salinas de Imón

Hotel Salinas de Imón

Un antiguo convento del siglo XVII acoge este hotel rural perdido en la provincia Guadalajara que, además de encanto tiene mucha historia (adquirido por Carlos III en 1750, requisado por los alemanes durante la Guerra Civil). Por eso forma parte de la red de Hoteles Históricos de Europa y de la Fundación de Casas Históricas y Singulares de España. Un hotel singular y de corte clásico que sin embargo tiene alma de 'hostel': junto al edificio histórico (camas con dosel, papel pintado en la pared y retratos de reyes) se levantan otras nueve modernas estancias de ambiente informal (para ir en familia o con amigos), que también pueden disfrutar de los servicios de restaurante y spa privado (pequeño pero con jacuzzi, ducha finlandesa, baño turco y sauna) con los que cuenta el hotel. 

News (831)

La espectacular WOW Shop está a punto de abrir en Gran Vía

La espectacular WOW Shop está a punto de abrir en Gran Vía

Ya ha comenzado la cuenta atrás para la apertura de la primera WOW Shop, la espectacular mega tienda que llega a Gran Vía para inaugurar un nuevo concepto de compras dirigida al público Millennial y la Generación Z. Y los 'priority access' para conocerla en primicia están volando.  Se levanta en Gran Vía 18 (muy cerca de Primark), en un edificio de ocho plantas y más de 5.500 metros cuadrados dedicadas a productos de marcas nativas digitales, de categorías que van desde la moda y la cosmética a la decoración, la tecnología, la gastronomía y hasta el 'gaming'. Una plataforma experiencial de marcas emergentes y tradicionales en un espacio 'phygital'. Algo así como una tienda que se mueve entre lo físico y lo online, en la que, además de comprar, se podrá asistir a clases y talleres, tomar café o incluso visitar alguna exposición. Como el público al que se dirige ha nacido en la era Tik Tok no faltarán las áreas dedicadas al ocio tecnológico, como un estudio instagramer, ni el ocio, desde un estudio de fitness a una escuela de cocina. Algo así como el centro comercial del siglo XXI. NO TE LO PIERDAS: El Zara más grande del mundo a punto de abrir sus puertas en plaza de España

Ya hay fecha de apertura para Wow, la gran tienda que revolucionará las compras en Gran Vía

Ya hay fecha de apertura para Wow, la gran tienda que revolucionará las compras en Gran Vía

La apertura de la primera megatienda Wow ya está cerca. Después de varios meses de retraso (inicialmente se barabaja el otoño de 2021 como fecha prevista de inauguración), será en marzo cuando por fin abra sus puertas este nuevo concepto de tienda de ropa que llega al número 18 de la Gran Vía para revolucionar el fenómeno 'shopping'.  Lo hace muy cerca de Primark (Gran Vía, 32) y claro, las comparaciones serán inevitables. Pero solo en tamaño, porque en concepto Wow nace como algo totalmente revolucionario: ocho plantas y más de 5.500 metros cuadrados dedicadas a productos de marcas nativas digitales, de categorías que van desde la moda y la cosmética a la decoración, la tecnología, la gastronomía y hasta el 'gaming'. Como una tienda que se mueve entre lo físico y lo online en la que, además de comprar, se podrá asistir a clases y talleres, tomar café o incluso visitar alguna exposición. Algo así como el centro comercial del siglo XXI dirigido a 'millenials' y Generazión Z. NO TE LO PIERDAS: El Zara más grande del mundo a punto de abrir sus puertas en plaza de España  

Este es el espectacular edificio que acogerá Casa Decor 2022

Este es el espectacular edificio que acogerá Casa Decor 2022

Casa Decor cumple 30 años y, como en todas las ediciones anteriores, ha vuelto a elegir un edificio representativo para rehabilitar y convertir en una muestra del mejor diseño y el interiorismo. Se trata de un inmueble histórico y señorial, característico del barrio de Salamanca, ubicado en la calle Goya, 89, esquina con Conde de Peñalver. Más de 4.600 metros cuadrados distribuidos en siete plantas, con coquetas terrazas sobre los tejados de Madrid. Su interior, que todavía conserva el espíritu de la alta burguesía que lo habitó desde los años 20 del siglo pasado, mantiene casi intactos el suelo de madera, techos altos, ventanales de suelo a techo por los que se cuela mucha luz.  Interioristas, diseñadores, arquitectos y paisajistas transformarán un total de 54 espacios con tendencias y soluciones actuales en esta nueva edición, la del 30 aniversario, del 7 de abril al 22 de mayo. NO TE LO PIERDAS: Planes para hacer un domingo en Madrid

El mural más feminista vuelve a la estación de Sainz de Baranda

El mural más feminista vuelve a la estación de Sainz de Baranda

La misma pared que el pasado 8 de marzo de 2020 lucía un dibujo de gran formato en homenaje a mujeres diversas (ancianas, niñas, racializadas...), y que fue retirado en 2021 tras ser vandalizado con pintadas, hoy vuelve a lucir un mural pro feminista. Se trata de una acción de metro realizada que ha utilizado como lienzo uno de los pasillos de la estación de Sainz de Baranda, intervenido por la artista portuguesa Mafalda M. Gonçalves y que será presentado oficialmente el próximo 8 de marzo, día internacional de la mujer.  Como adelanta Elmundo.es, no es el mismo mural de 2020 (aquel no pudo recuperarse), pero el objetivo sí: un homenaje inclusivo a todas las mujeres. Y lo ha hecho dibujando flores autóctonas de los diferentes continentes (protea africana, flor de loto, lavanda europea...) acompañadas de la estatua de La Victoria de Samotracia. Una escultura victoriosa pero descabezada que, irremediablemente, se convierte en pura metáfora de la situación actual de la mujer. No es la única iniciativa de Metro que, además, acaba de inaugurar un vagón de metro intervenido por tres artistas de Madrid Street Art Project, en marcado en la campaña de concienciación social #muévete con la que el suburbano madrileño dedica cada mes a una causa social. Y, en este mes de marzo, la idea es concienciar y sensibilizar sobre la igualdad de la mujer, como no podía ser de otro modo.  NO TE LO PIERDAS: Todos los planes para el día de la mujer 2022

Este es el mejor mural de arte urbano del mundo y está en España

Este es el mejor mural de arte urbano del mundo y está en España

El 'Julio César' del gallego Diego As es oficialmente el mejor mural de arte urbano del mundo. Así lo ha decidido la comunidad grafitera de Street Art Cities, la mayor plataforma de arte urbano del mundo que elige los mejores mediante votación popular. No es el primer galardón que recibe esta intervención titánica, localizada en Lugo, que ya fue elegida como el mejor grafiti del mundo a finales del año pasado y a Diego como el mejor grafitero.  Y eso que la competencia no ha sido nada fácil: más de 100 obras, las mejores de todo el mundo, postulaban para alzarse con el premio. De hecho, entre los finalistas se encontraba un mural de Madrid, el único de la región, situado en la localidad de Fuenlabrada, una ardilla gigante que sostiene una bombilla entre las manos bajo el título 'Energía sostenible' obra del extremeño JM Brea.  Pero ha sido este Julio César, en tonalidades blanco y negro, de dimensiones gigantescas y un realismo abrumador, el que se ha llevado la palma. Más de 60.000 votos para este mural que se levanta frente a la muralla de la ciudad y que ha conseguido situar a Lugo en el mapa no solo del 'street art', sino del turismo en general.  NO TE LO PIERDAS: Los pueblos con más arte urbano de España

El primer resort urbano de lujo, a punto de abrir junto a la Puerta del Sol

El primer resort urbano de lujo, a punto de abrir junto a la Puerta del Sol

Elegante, discreto, innovador, excepcional... son tantos los calificativos que rodean la inauguración del nuevo The Madrid Edition, que se nos hace la boca agua solo de pensar en la llegada de este hotelazo a la capital (el segundo de la marca en España, tras el de Barcelona, inaugurado en 2018). Y aunque todavía se desconoce la fecha exacta de su apertura, lo que sí hemos podido averiguar es que abrirá sus puertas en la primera quincena de marzo.  Se ubca en el antiguo edificio del Monte de Piedad, un inmueble histórico (de líneas limpias y modernas) levantado en el siglo XVI en la plaza de las Descalzas y a un paso de la Puerta del Sol. Tendrá 200 habitaciones y suites (algunas con terraza), con un cuidadísimo interiorismo que respira, por un lado la pureza y simplicidad del arquitecto británico John Pawson, y el espíritu y originalidad del artista afincado en París, François Champsaur, que han colaborado juntos por primera vez para este hotel.  En lo que respecta a su oferta gastronómica, lleva el sello de dos pesos pesados de la cocina internacional, por lo que promete ser envidiable: por un lado Jerónimo, con raíces culinarias mexicanas y el sello de Enrique Olvera (su restaurante Pujol es uno de los diez mejores del mundo). Y por el otro, Oroya, en la azotea del hotel, un restaurante liderado por el peruano Diego Muñoz (llevó al peruano Astrid y Gastón a ser el tercer mejor restaurante latinoamericano del mundo), situado en un espacio acristalado que recuerda a un inver

El mejor queso de oveja del mundo cuesta menos de 4 euros y se vende en Mercadona

El mejor queso de oveja del mundo cuesta menos de 4 euros y se vende en Mercadona

Solo un queso de oveja puede alzarse como el mejor del mundo, y Mercadona lo tiene. La cadena de distribución española vuelve a estar en boca de todos porque el prestigioso certamen 'International Cheese & Dairy Awards 2021' (celebrado en Nantwich, Inglaterra), ha otorgado la medalla de oro en la categoría de mejor queso de oveja de pasta prensada elaborado fuera de Reino Unido al Queso Viejo de Oveja La Reserva, de la quesería vallisoletana de Entrepinares. No es la primera vez que Mercadona triunfa en unos certámenes internacionales (ya lo hizo con los quesos Reserva Tostado Viejo y el Mezcla Curado, galardonados también como los mejores en su categoría). En esta ocasión lo hace con un queso elaborado con leche cruda de oveja, sin pasteurizar (ojo a los antojos de las embarazadas) y una sola maduración, que cuenta con menos de 40 gramos de grasa por cada 100 gramos de queso y menos de 0,5 gramos de azúcares. Una composición que lo convierte en una alternativa de lo más saludable para mantener una alimentación equilibrada. Y lo mejor, el precio: cada cuña cuesta menos de cuatro euros. Imbatible, teniendo en cuenta que es el mejor queso de oveja del mundo.  NO TE LO PIERDAS: 64 cosas para hacer en Madrid

Vuelven las barras de bar

Vuelven las barras de bar

Madrid termina con una de las últimas restricciones de la era covid en la hostelería: la prohibición del consumo de pie en la barra de bares y restaurantes. Desde hoy, vuelven a estar abiertas, recuperando una de las formas más intrínsecas y genuinas de la identidad madrileña: el cañeo y el tapeo en barra.  "Una continua mejora de los indicadores epidemiológicos, así como un descenso del nivel de hospitalización por causa de la covid-19" han sido los factores clave para que la Consejería de Sanidad haya flexibilizado la normativa preventiva que todavía afectaba a bares y restaurantes de la región sobre el consumo de pie en el interior de los locales, así como en lo relativo al horario de apertura y cierre de terrazas, que vuelven a la era prepandemia.  El que también vuelve es el formato cóctel de pie a eventos y ceremonias, incluidas bodas. No obstante, desde Sanidad insisten en que no nos relajemos del todo y no abandonemos la sana costumbre de mantener la distancia de seguridad prudencial entre clientes, para evitar contactos innecesarios.  NO TE LO PIERDAS: Los 50 mejores bares de Madrid      

Este es el pueblo abandonado que se vende muy cerca de Madrid

Este es el pueblo abandonado que se vende muy cerca de Madrid

Matandrino es un pueblo de la provincia de Segovia, una aldea abandonada a una hora de Madrid, que se vende por solo 100.000 euros. Una ganga si se tiene en cuenta el precio desorbitado de la vivienda en la capital.  Según el portal Idealista, este pueblo 'fantasma' de la localidad segoviana de Prádena, tiene una superficie de 5.000 metros cuadrados que pueden ser de cualquiera que esté pensando en hipotecarse pero, sobre todo, que le apetezca cambiar la ciudad por el campo en lo más profundo de la España Vaciada.  Quien lo compre será propietario del 75% del total del suelo de Matandrinos, un suelo que incluye nueve casas (y quien dice casa dice corral en ruinas) que deberá reformar íntegramente porque, tal como están no son aptas para vivir. Y luego está el tema del trabajo: teletrabajar no parece muy viable ahora mismo (la conexión a Internet ni está ni se la espera a corto plazo). Pero qué mejor momento para elegir la agricultura y la ganadería como forma de vida en un entorno natural a una hora escasa de Madrid, y muy cerca de Pedraza y Sepúlveda. Puede sonar surrealista pero, sin duda, es un sueño para muchos. NO TE LO PIERDAS: 14 lugares insólitos de Madrid

La nueva terraza con piscina y vistas al Teatro Real que arrasará este verano

La nueva terraza con piscina y vistas al Teatro Real que arrasará este verano

La apertura de nuevos hoteles en Madrid está trayendo muchas buenas sorpresas. Como la que esconde el Ocean Drive Madrid (plaza Isabel II, 7), el primero de la cadena OD Hoteles en Madrid que, además de una ubicación privilegiada y vistas increíbles al Teatro Real, viene con sorpresa: esconde un 'beach club' urbano de aires mediterráneos que promete ser el punto de encuentro de este verano en la capital.  Entre tumbonas, mesas y butacas bajas, una piscina con vistas de primera fila a la plaza de Isabel II acapara todas las miradas en la azotea del hotel. Un 'rooftop' abierto a huéspedes, vecinos y turistas. Va con la filosofía buenrollista de la cadena (nació en Ibiza y ya cuenta con cinco hoteles por todo el Mediterráneo) y su carácter dinámico y siempre abierto. Solo hay que echar un vistazo a su lobby, transparente desde la fachada y sin tabiques que dividan espacios.  OD Hoteles Desde el exterior se puede ver lo que pasa ahí dentro: una barra de bar (las sesiones de coctelería serán habituales) y al fondo un patio ajardinado, un escondite (casi) secreto a cielo abierto especializado en las brasas mediterráneas. Se trata de Mar Mía, el restaurante con cocina vista (y la llama siempre encendida) del hotel, que surge de la unión de tres sabrosos conceptos: Manero, responsable de la barra de coctelería y las tapas (carta abierta desde las 11 hasta la 01.30 de la madrugada); Estimar, maestría en el tratamiento y calidad de los pescados; y Casa Elías, un referente en el mundo

El café de especialidad que arrasa en Barcelona ya está en Madrid

El café de especialidad que arrasa en Barcelona ya está en Madrid

Syra Coffee es uno de los templos del café de especialidad en Barcelona, y ahora llega a Madrid con una apertura múltiple: cinco locales que estarán operativos entre febrero y marzo de este año. Los dos primeros espacios abren desde hoy viernes 25 de febrero en la calle Santa Isabel, 15 (zona alta de Lavapiés) y Ferraz, 84 (a un paso del parque del Oeste). Hoy, día de la inauguración, regalan café gratis durante todo el día. Y a lo largo del mes de marzo estarán operativos los otros tres locales de los que todavía se desconoce la ubicación exacta.  Arrancaron en 2015 como cafetería 'take away' y ya cuentan con 13 locales repartidos por toda la ciudad. Son uno de los referentes de buen café, con todos sus ingredientes: 100% arábica, granos naturales seleccionados en origen, tueste natural 'in house', todo tipo de gadgets (cafetera V60, Aeropress, Chemex, 'cold brew'...) para hacer que la experiencia sea completa y una estética con un diseño cuidadísimo del que cuidan todos los detalles. Venir hasta Madrid era algo casi natural en su proceso de expansión "después de la gran acogida que hemos tenido en Barcelona", señala su propietario Yassir Raïs.  NO TE LO PIERDAS: 64 cosas para hacer en Madrid

Madrid suma nueva sala a su larga lista de teatros alternativos

Madrid suma nueva sala a su larga lista de teatros alternativos

La escena teatral de Madrid está a tope, y el distrito de Arganzuela más. Convertido en el epicentro de las artes escénicas de la capital, el 'Off Broadway' madrileño suma una nueva sala de teatro a su lista de teatros alternativos, el Pasillo Verde Teatro, un nuevo espacio que surge para "promover el encuentro y la creación de las artes". Situado en el paseo de la Esperanza 23-25 (en Acacias y muy cerca de Embajadores) cuenta con un espacio dividido en dos ambientes y aforo para 50 personas. Abrirá sus puertas a finales de febrero con propuestas escénicas "para todos los gustos con la modernidad y lo social como bandera, para disfrutar de un teatro diferente". Teatro danza, música, circo, microteatro, monólogos cómicos, magia o propuestas para niños y niñas.  NO TE LO PIERDAS: 64 cosas para hacer en Madrid